About

Palacio De Larrinaga in Zaragoza stands as an exquisite example of Neorenaissance architecture and early 20th-century opulence. Crafted by renowned architect Félix Navarro Pérez between 1900 and 1918, with intricate decorations by Carlos Palao, the mansion captivates with its elegant design and rich history. Rising 14 meters, this iconic attraction now under the stewardship of Ibercaja since 1993, is celebrated as a premier representation of bourgeois mansions from its era, offering a fascinating glimpse into a bygone world. With a commendable average rating of 4.5 on Google, it's a must-visit for those appreciating architectural beauty and history. Amenities include public toilets, ensuring a comfortable visit for all.

Features

Payment by credit card, Wheelchair accessible toilet, Toilet

How to get here?

The nearest public transport options for your convenience.

Francisco De Quevedo
Bus stop 319 m walk
Miguel Servet / Francisco Quevedo
Bus stop 341 m walk
Pabellón Príncipe Felipe
Bus stop 356 m walk
María De Aragón / C.S. Torre Ramona
Bus stop 282 m walk

Reviews and Ratings

Write a review
4.5
based on 318 reviews
4.5/5 318 reviews
María Ángel García
María Ángel García
2 months ago on Google

El mejor lugar para bodas y eventos

Marina Gundin
Marina Gundin
3 months ago on Google

El mejor sitio para celebrar una boda Totalmente recomendable

Víctor
Víctor
8 months ago on Google

Esta reseña es sobre el valor histórico del edificio, no sobre otros usos del mismo. Se trata de uno de los mejores ejemplos de mansión burguesa de comienzos del siglo XX en España y tal vez en Europa. Concluido en 1911 según proyecto del influyente arquitecto Félix Navarro, fue encargado por el naviero Miguel Larrinaga para retirarse con su esposa Asunción Clavero (de ahí el nombre de Villa Asunción, por el que también se conoce). Sus dimensiones y decoración son imponentes, siendo autor de parte de la segunda el escultor Palao, cuya propia residencia en Paseo de Sagasta es así mismo un bello ejemplo de arquitectura modernista. En el palacio Larrinaga se usan profusamente los materiales propios de la burguesía industrial, como el vidrio o el acero. Tras el fallecimiento de Asunción Clavero, la finca se vendió en los años 40 a la empresa eléctrica GIESA, que estableció en ella las oficinas de su vecina factoría, de la que se puede contemplar la estructura pero que por desgracia corre un serio riesgo de desaparición.

Show more