About

Fuente De La Navarrería in Pamplona is a captivating blend of history and local culture. This historic fountain, crafted by the renowned artist Luis Paret y Alcázar in 1798, stands proudly in Plaza de la Navarrería. Its stone structure, enriched with classical decor, has been a cherished gathering spot for generations. As you explore, colorful murals catch your eye, illustrating the vibrant spirit of the community. Saturdays transform the plaza into a lively hub where families and locals mingle under balconies adorned with fluttering flags, amidst the buzzing atmosphere of nearby bars. This inviting spot keeps the city's traditions alive, welcoming you to partake in their enduring charm.

Features

Wheelchair accessible, Suitable for children, Wheelchair accessible entrance

How to get here?

The nearest public transport options for your convenience.

Paseo Sarasate (Monumento Fueros)
Bus stop 422 m walk
Bajada de Labrit (Pza. de toros)
Bus stop 408 m walk
Paseo Sarasate
Bus stop 436 m walk
Bajada de Labrit
Bus station 404 m walk
c/ Mercado (Plaza Santiago)
Bus station 157 m walk
Puente del Vergel
Bus station 382 m walk

Reviews and Ratings

Write a review
4.4
based on 238 reviews
4.4/5 238 reviews
José Juan Ordóñez
José Juan Ordóñez
2 weeks ago on Google

Lugar emblemático de Pamplona

Orlando Andrade
Orlando Andrade
2 months ago on Google

Maravilhoso andar pelas ruas de Pamplona.

Mikel_ir_zu
Mikel_ir_zu
2 months ago on Google

La Fuente de la Navarrería: Un Corazón Histórico en Pamplona En el entramado medieval del casco antiguo de Pamplona, donde las calles estrechas y los edificios centenarios susurran historias de antaño, se encuentra un pequeño pero significativo punto de referencia: la Fuente de la Navarrería. Más que una simple estructura para dispensar agua, esta fuente es un testigo silencioso de siglos de vida pamplonesa, un epicentro social y un vestigio palpable del pasado de la ciudad. Su ubicación en la plaza del mismo nombre, rodeada de bares, restaurantes y edificios históricos, la convierte en un punto de encuentro natural y un lugar ideal para observar el pulso de la vida local. La historia de la Fuente de la Navarrería está intrínsecamente ligada al propio desarrollo de Pamplona. La Navarrería fue uno de los burgos primitivos de la ciudad, un núcleo habitado por la población indígena navarra, distinto de los burgos de San Cernin y San Nicolás, poblados por francos. Las disputas entre estos burgos eran frecuentes y violentas, y la Fuente de la Navarrería se alza hoy en el corazón de lo que fue el barrio original. Aunque la fuente actual no es la original de la época medieval, su emplazamiento ha sido un lugar de provisión de agua desde tiempos inmemoriales, vital para la subsistencia de sus habitantes. A lo largo de los siglos, la fuente ha sido reconstruida y modificada, adaptándose a las necesidades y estilos arquitectónicos de cada época, pero manteniendo siempre su función esencial. La apariencia actual de la Fuente de la Navarrería es modesta pero atractiva, con un diseño que evoca una cierta nostalgia. Construida principalmente en piedra, suele presentar un pilón central del que brotan chorros de agua, a menudo adornado con elementos decorativos sencillos pero elegantes. Su diseño se integra armoniosamente con el entorno, contribuyendo al ambiente histórico y acogedor de la plaza. En días calurosos, el murmullo constante del agua proporciona un alivio auditivo y visual, invitando a una pausa y al disfrute del momento. Es común ver a locales y turistas detenerse a beber agua fresca, llenar sus botellas o simplemente sentarse en sus alrededores para descansar y observar la vida pasar. Más allá de su función práctica, la Fuente de la Navarrería es un símbolo. Representa la continuidad de la vida en la ciudad, la resiliencia de su patrimonio y la importancia del agua como elemento vital. En un lugar tan arraigado en la tradición como Pamplona, la fuente sigue siendo un punto de referencia para los pamploneses, un lugar donde generaciones se han cruzado, han conversado y han compartido momentos. Es un recordatorio constante de la rica historia de la Navarrería y, por extensión, de toda Pamplona. Visitarla es adentrarse en el corazón auténtico de la ciudad, donde la historia y la vida contemporánea se entrelazan de manera fascinante.

Show more