Descripción

San Salvador en Venecia es una joya arquitectónica que exhibe una mezcla de estilos renacentista y barroco, hábilmente construida por Giuseppe Sardi. Inaugurada por primera vez en 1534, esta iglesia cautiva a los visitantes con su diseño de cruz griega formando un espacioso salón, complementado por una cúpula coronada con una linterna que ilumina el interior con luz natural. La fachada, una elegante adición de 1663, añade a su grandeza.

En el interior, la iglesia alberga una impresionante colección de arte, con obras exquisitas de artistas renombrados como Tiziano, Tintoretto, Giovanni Bellini y otros, convirtiéndola en un tesoro para los entusiastas del arte. Este sitio histórico, lleno de leyendas que se remontan al siglo VII y consagrado por el Papa Alejandro III en 1177, también honra el legado de famosos venecianos con sus monumentos funerarios.

La atmósfera serena de San Salvador ofrece un refugio tranquilo, invitando a los visitantes a experimentar su energía calmante en medio de la bulliciosa ciudad. Con una calificación promedio de Google de 4.6, no es de extrañar que este espacio sagrado sea una visita obligada para quienes exploran Venecia.

Mostrar más

Reseñas y calificaciones

Escribe una opinión
4.6
basado en 448 opiniones
4.6/5 448 opiniones
estebanvalero1
estebanvalero1
1 mes hace en Google

Iglesia 10/10

Ignacio Viscasillas Lalaguna
Ignacio Viscasillas Lalaguna
1 mes hace en Google

Muy bonita por dentro y por fuera

Seokjin Ham
Seokjin Ham
1 mes hace en Google

The church was originally founded in the 7th century by Saint Magnus, Bishop of Oderzo, following a vision of Christian saints. It was consecrated in 1177 by Pope Alexander III to commemorate the reconciliation between the Republic of Venice and Emperor Frederick Barbarossa. A major reconstruction began in 1506 under the design of Giorgio Spavento, and was later completed by Tullio Lombardo and Jacopo Sansovino. The Baroque façade, added in 1663, was designed by Giuseppe Sardi. The church features a blend of Late Renaissance and Baroque architectural styles. Its main altar houses Titian’s masterpiece The Transfiguration.

Mostrar más