Descripción

En Pamplona, el Portal de Zumalacarregui se erige como un llamativo remanente de tiempos antiguos. Esta puerta histórica es la única superviviente de las fortificaciones originales de la ciudad que sigue en funcionamiento, mostrando un fascinante sistema de poleas que abre y cierra este duradero portal. Originario de la fundación de la ciudad por el general romano Pompeyo en el año 75 a.C., las puertas y murallas han presenciado transformaciones a través de los períodos medieval y renacentista, dando forma, en última instancia, a la robusta estructura que los visitantes ven hoy en día. Con una calificación promedio de 4.6 en Google, esta atracción invita a familias y a entusiastas de la historia por igual, y ofrece accesibilidad para sillas de ruedas para asegurar el disfrute de todos. Más allá de su atractivo arquitectónico, el tranquilo parque circundante proporciona un refugio pacífico. Una visita a este sitio no solo enriquece el alma con historia, sino que también ofrece un escape sereno en medio de la vibrante vida de Pamplona.

Mostrar más

Características

Accesible para sillas de ruedas, Adecuado para niños., Entrada accesible para sillas de ruedas

¿Cómo llegar aquí?

Las opciones de transporte público más cercanas para su conveniencia.

c/ Río Arga (c/ Igal) (Dirección Artica)
Parada de autobús 385 m caminar
c/ Río Arga (c/ Bernardino Tirapu)
Estación de autobuses 498 m caminar
c/ Mercado (Plaza Santiago)
Estación de autobuses 304 m caminar
Puente del Vergel
Estación de autobuses 183 m caminar
Puente de la Magdalena
Estación de autobuses 366 m caminar

Reseñas y calificaciones

Escribe una opinión
4.6
basado en 1.029 opiniones
4.6/5 1.029 opiniones
JUAN JOSE ALVAREZ
JUAN JOSE ALVAREZ
6 días hace en Google

Asombrosa conservacion

Alain Neutzner
Alain Neutzner
2 semanas hace en Google

Pampelune et ses superbes vestiges du passé

Adrián
Adrián
2 semanas hace en Google

Peregrinos, tomad nota 🥾✨👇🏻 ✅ Aspectos positivos: Este portal, construido en el siglo XVI por el virrey Duque de Alburquerque, fue históricamente la entrada principal a Pamplona desde el norte, especialmente para quienes llegaban por el Camino de Santiago. Conserva su puente levadizo y cadenas originales, elementos que lo convierten en una joya arquitectónica y símbolo del paso de fronteras vividas entre muros renacentistas. Para los peregrinos, cruzarlo es como una pequeña ceremonia: es esa puerta simbólica donde la etapa termina y comienza otra, ya dentro del casco antiguo. ❌ Aspectos negativos: 🌐 Valoración global: El Portal de Francia es una parada breve pero muy significativa del Camino. Te invita a detenerte, respirar y sentir que entras en otro mundo: Pamplona, con todo lo que eso conlleva.

Mostrar más