Descripción

La Biblioteca Pública Ramón Pérez De Ayala en Oviedo es un refugio para los amantes de los libros y los entusiastas de la cultura. Conocida por su excelente y espaciosa disposición, ofrece un tranquilo retiro perfecto para sumergirse en periódicos y revistas. La biblioteca frecuentemente organiza eventos culturales atractivos que enriquecen a la comunidad. Los visitantes elogian al personal maravillosamente servicial, haciendo cada visita placentera y productiva. Su ubicación mejora su accesibilidad y conveniencia, asegurando que todos los usuarios, incluidos aquellos en sillas de ruedas, tengan fácil acceso. Abierta los sábados, acomoda visitas de fin de semana, asegurando que todos puedan experimentar todo lo que ofrece.

Características

Accesible para sillas de ruedas, Entrada accesible para sillas de ruedas

¿Cómo llegar aquí?

Las opciones de transporte público más cercanas para su conveniencia.

[OVIEDO/UVIÉU] Marqués de Santa Cruz [CTA 07288]
Parada de autobús 250 m caminar
[OVIEDO/UVIÉU] Martínez Marina [CTA 07449]
Parada de autobús 89 m caminar
[OVIEDO/UVIÉU] Arzobispo Guisasola - Campillín [CTA 16830]
Parada de autobús 182 m caminar
[OVIEDO/UVIÉU] Plaza San Miguel [CTA 03406]
Parada de autobús 231 m caminar
[OVIEDO/UVIÉU] Santa Susana [CTA 07444]
Parada de autobús 233 m caminar
[OVIEDO/UVIÉU] Marqués de Gastañaga 7 [CTA 03405]
Parada de autobús 207 m caminar

Reseñas y calificaciones

Escribe una opinión
3.8
basado en 224 opiniones
3.8/5 224 opiniones
francisco blanco
francisco blanco
2 meses hace en Google

Necesito saber si ustedes reciben como donación libros de Arquitectura proyectos minas etc etc en buen estado

MIGUEL A. R.
MIGUEL A. R.
3 meses hace en Google

Todo un mundo abierto a la imaginación encerrado en sus libros. Biblioteca completísima, con libros, películas, música, prensa... Muy recomendable, abre a diario y también fines de semana y festivos.

Ladelamanofurada
Ladelamanofurada
5 meses hace en Google

Biblioteca de Asturies 'Ramón Pérez de Ayala' (1985-87), en la Plaza Daoíz y Velarde, 11, Uviéu (Asturies). Edificio de la Casa de Comedias o Teatro del Fontán (1671) según proyecto del maestro arquitecto Ignacio de Cajigal (1666), anexo al Palacio del Duque del Parque. Fue ejecutado por los maestros de obras Pablo de Cubas Ceballos, Diego González de Gajano y Juan de Estrada. Remodelado en 1799 y 1849. Sólo se conserva la fachada principal, regular y asimétrica -escudo real en el centro y cruz de los ángeles-, pues como ya se había edificado el Teatro Campoamor (1892) el ayuntamiento acordó su derribo en 1901, dejando en pie sólo las fachadas. El proyecto (1984) de biblioteca del Ministerio de Cultura, respetando los pocos elementos históricos conservados, fue obra del arquitecto José Ramón Álvarez García. Remodelado interiormente (2007).

Mostrar más