Descripción

El Palacio de las Comunicaciones en Valencia es un espléndido ejemplo de arquitectura histórica que cautiva tanto a los locales como a los visitantes. Con una impresionante puntuación promedio de 4.6 en Google, este hito no solo es una atracción, sino también un tesoro cultural. El exterior impresionante del edificio ofrece un festín visual para los entusiastas de la arquitectura, mientras que en su interior, una colección de arte con piezas religiosas medievales, retratos y paisajes espera a ser descubierta. Diseñado pensando en la accesibilidad, asegura que todos los visitantes, incluidos aquellos con necesidades de movilidad, puedan explorar fácilmente sus maravillas. Tanto jóvenes como mayores encuentran mucho que admirar, lo que lo convierte en un lugar idóneo para atractivas exposiciones de arte.

Mostrar más

Características

Accesible para sillas de ruedas, Adecuado para niños., Entrada accesible para sillas de ruedas

¿Cómo llegar aquí?

Las opciones de transporte público más cercanas para su conveniencia.

Marqués de Sotelo - Sant Pau
Parada de autobús 176 m caminar
Plaça de l'Ajuntament - Barques
Parada de autobús 83 m caminar
Periodista Azzati - Plaça de l'Ajuntament
Parada de autobús 189 m caminar
Pascual i Genís - Roger de Llòria
Parada de autobús 176 m caminar
Poeta Querol - Teatre Principal
Parada de autobús 160 m caminar
Estació del Nord - Marqués de Sotelo
Parada de autobús 189 m caminar

Reseñas y calificaciones

Escribe una opinión
4.6
basado en 246 opiniones
4.6/5 246 opiniones
José Julio Melgares
José Julio Melgares
1 semana hace en Google

Maravilloso y monumental edificio de estilo ecléctico. En su frontispicio destaca la puerta principal, con tres grandes puertas en de hierro forjado encastradas en un gran arco en cuyo tímpano podemos ver cinco esculturas, alegorías de los cinco continentes. Llama poderosamente la atención la gran torre metálica que corona el edificio.

Juan Vicente “JuanVicenteViews”
Juan Vicente “JuanVicenteViews”
1 semana hace en Google

Joya arquitectónica de estilo ecléctico, diseñado por Miguel Ángel Navarro y construido entre 1915 y 1922, e inaugurado en 1923. Destaca por su monumentalidad, con una fachada adornada con figuras alegóricas de las comunicaciones, y su interior elíptico cubierto por una gran vidriera de los hermanos Maumejean en el patio de operaciones. Tras su restauración en 2004, el edificio volvió a exhibir su esplendor, incluyendo su esbelta torre metálica y sus detalles ornamentales, y aunque ya no es exclusivamente una oficina de correos, el edificio sigue siendo visitable y un símbolo de la ciuda

Mostrar más
J J
J J
2 semanas hace en Google

漂亮的歷史建築