Descripción

Premio Top Choice
2025 Museos de Historia

El Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda en Valencia es un destino fascinante que combina historia, cultura y deslumbrante arquitectura barroca. Inaugurado en 2016, el museo explora el rico tapiz de la industria de la seda de Valencia, mostrando su evolución e influencia. Las características históricas cautivadoras del edificio incluyen un suelo de mosaico y una escalera secreta, añadiendo un toque extra de encanto. Los visitantes pueden explorar antiguas máquinas de producción de seda, ver vídeos informativos y, ocasionalmente, presenciar la hipnotizante transformación de la seda desde el capullo hasta el tejido. El lugar es notablemente accesible, acogiendo tanto a niños como a personas con movilidad reducida. Para aquellos interesados en una experiencia más profunda, una entrada 3-en-1 ofrece acceso al museo y a dos iglesias cercanas. No se pierda la tienda de seda para obtener una pieza tangible del ilustre pasado de Valencia.

Mostrar más

Características

Accesible para sillas de ruedas, Adecuado para niños., Entrada accesible para sillas de ruedas, Baño accesible para sillas de ruedas, Baño

Reseñas y calificaciones

Escribe una opinión
4.4
basado en 3.444 opiniones
4.4/5 3.109 opiniones
4.4/5 335 opiniones
David Stanley
David Stanley
1 mes hace en Google

The Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda in Valencia, Spain, exhibits silk looms and costumes in a 15th-century Gothic building. From the 14th to the 18th centuries Valencia was one of the largest silk producers in Europe.

Fitito seis
Fitito seis
1 mes hace en Google

Entrar al Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda es como deslizarse por un telar que entreteje siglos de historia, arte y oficio. Ubicado en el barrio de Velluters, este edificio gótico del siglo XV restaurado con mimo y detalle me recibió con el aroma de la tradición y el susurro de los hilos que alguna vez sostuvieron la economía valenciana. La Sala de la Fama fue mi primer asombro: un techo pintado por José Vergara que parece flotar sobre un suelo de cerámica valenciana del siglo XVIII. Luego, la capilla con su pavimento de azulejos blancos y verdes me hizo sentir dentro de un patrón textil viviente. Y el archivo histórico… una catedral de pergaminos, libros y documentos que narran la vida gremial desde 1479. Lo más mágico fue ver los telares antiguos en funcionamiento, como si los artesanos del pasado aún trabajaran entre nosotros. Las demostraciones en vivo y los trajes tradicionales expuestos me conectaron con la esencia festiva de Valencia, donde la seda aún vive en cada fallera. Este lugar no es solo un museo, es un homenaje a la paciencia, la belleza y la memoria. Un rincón donde cada hilo cuenta una historia, y cada sala invita a detenerse, observar y sentir.

Mostrar más
Cano
Cano
1 mes hace en Google

Visita obligada, no se hace pesado y ves la relación y la potencia de este sector para Valencia y su gente. En la visita te facilitan un audio guía para poder hacer el recorrido. Recomendable 100 por 100

Preguntas frecuentes

  • ¿Cuál es la dirección de Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda?
    Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda se encuentra en C. del Hospital, 7, 46001, Valencia, Ciutat Vella, España.
  • ¿Cómo llegar en transporte público?
    Las opciones de transporte público más cercanas para su conveniencia:
    • Parada de autobús Biblioteca Pública (123 m caminar)
    • Parada de autobús Editor Manuel Aguilar - Guillem Sorolla (212 m caminar)
    • Parada de autobús Quevedo - MuVIM (110 m caminar)
    • Parada de autobús Guillem de Castro - Comissaria de policia (221 m caminar)
    • Parada de autobús Sant Vicent Màrtir - Ànimes (249 m caminar)
  • ¿Cómo califican los visitantes a Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda?
    Museo y Colegio del Arte Mayor de la Seda tiene una calificación promedio de 4.4 basada en 3.444 reseñas en plataformas como Google, Facebook.
  • ¿Es el lugar adecuado para niños y familias?
    Sí, la atracción es apta para familias y ofrece actividades adecuadas para todas las edades.