Descripción

El Hospital de la Caridad en Sevilla es una maravilla de la arquitectura histórica, cautivando a los visitantes con sus impresionantes características barrocas. Originalmente fundado como un hospital para los pobres, este hermoso edificio ahora funciona como un museo y atracción para los entusiastas de la historia y el arte. La hermosa iglesia en su interior cuenta con una decoración ricamente adornada, con una impresionante colección de pinturas del renombrado artista Murillo, convirtiéndola en una parada esencial para los amantes de su obra.

Los visitantes también pueden sumergirse en la inspiradora historia de Miguel de Mañara, el patrón detrás de esta institución benéfica, a través de una exposición dedicada. Una entrada accesible asegura que todos puedan disfrutar de la atmósfera serena y apreciar su profunda historia. Envuelto en tranquilidad y belleza, el Hospital de la Caridad ofrece una experiencia inolvidable, proporcionando una visión del legado artístico y humanitario de Sevilla.

Mostrar más

Tiempo recomendado para visitar

1-2 horas

Características

Accesible para sillas de ruedas, Entrada accesible para sillas de ruedas

¿Cómo llegar aquí?

Las opciones de transporte público más cercanas para su conveniencia.

Paseo Colon (Jardines Cristina)
Parada de autobús 161 m caminar
Paseo Colon
Parada de autobús 191 m caminar
Paseo Cristóbal Colón (Dos de Mayo)
Parada de autobús 158 m caminar
Paseo de Las delicias (Almirante Lobo)
Parada de autobús 237 m caminar
Archivo de Indias
Parada de tranvía 168 m caminar
Puerta Jerez
Estación de metro 246 m caminar

Reseñas y calificaciones

Escribe una opinión
4.1
basado en 261 opinión
4.1/5 261 opinión
Ν Γεν
Ν Γεν
3 meses hace en Google

Must visit. This is a hidden gem

LDGPJCSF
LDGPJCSF
4 meses hace en Google

Conjunto arquitectónico español del siglo XVII, perteneciente al barroco sevillano. La Hermandad de la Santa Caridad continúa hoy la obra impulsada por don Miguel Mañara hace más de trescientos cincuenta años. Actualmente el Hospital, hoy residencia, tiene una capacidad de ochenta y siete plazas, centrando su actividad asistencial en ancianos y personas con discapacidad física o intelectual. Ayudados por profesionales especializados, todas las actividades siguen siendo realizadas por los más de cuatrocientos hermanos, que se ocupan de organizar el comedor, acompañar a los amparados y realizar los cultos de Regla. Se mantiene también el ritual del enterramiento de sus acogidos y hermanos, tal y como se desarrollaba en época de Mañara.

Mostrar más
w3bbus
w3bbus
4 meses hace en Google

me sorprendió gratamente