Descripción

El Palacio de Anaya en Salamanca ofrece una cautivadora mezcla de historia y belleza, remontándose a su apertura en 1760. El palacio es renombrado por su impresionante arquitectura, destacada por una fachada imponente que deja a los visitantes maravillados. Los edificios históricos universitarios que lo rodean enriquecen aún más la experiencia, convirtiéndolo en un favorito entre los entusiastas de la historia. Con una alta calificación promedio de 4.7 en Google, está claro que es una atracción imperdible. El sitio también es acogedor para todos, con características como espacios aptos para niños y una entrada accesible para sillas de ruedas, asegurando una visita placentera para todos.

Características

Accesible para sillas de ruedas, Adecuado para niños., Entrada accesible para sillas de ruedas

¿Cómo llegar aquí?

Las opciones de transporte público más cercanas para su conveniencia.

Pº. Rector Esperabé s/n
Parada de autobús 276 m caminar
Pº. Carmelitas
Parada de autobús 683 m caminar
Pº Rio Tormes s/n
Parada de autobús 669 m caminar
Avda. Reyes de España
Parada de autobús 383 m caminar
Pza. San Julían
Parada de autobús 503 m caminar
Pº San Gregorio s/n
Parada de autobús 500 m caminar

Reseñas y calificaciones

Escribe una opinión
4.7
basado en 1.290 opiniones
4.7/5 1.290 opiniones
Donatella Pistone
Donatella Pistone
3 semanas hace en Google

La costruzione del Palazzo Anaya iniziò nel 1760, secondo il progetto di José Hermosilla. L’intero edificio è in stile neoclassico, come si evince dalla facciata principale, in cui un’ampia scalinata precede quattro grandi colonne ioniche sormontate da un frontone triangolare. È noto anche come il Colegio Mayor di San Bartolomé. Attualmente, ospita la Facoltà di Filologia dell’Università di Salamanca. Non l'ho visitato internamente e non credo sia visitabile.

Mostrar más
Damien “Dfa” F
Damien “Dfa” F
1 mes hace en Google

Utilisé en collège et en face de la cathédrale

MARIA JOSE
MARIA JOSE
2 meses hace en Google

Era un colegio para buenos estudiantes, sin medios económicos. Tuvo muchos desperfectos en el terremoto de Lisboa. Hoy es la Facultad de Filología. Sus paredes están pintadas con vítores (un vitor es una pintura hecha con sangre de toro). Cuando un estudiante terminaba sus estudios, se escribía su nombre junto a un vítor.