Descripción

El Santuario de la Cueva de la Virgen de la Cabeza en Ronda ofrece una armoniosa combinación de belleza espiritual y natural. Este santuario y monasterio, tallados sin esfuerzo en los acantilados rocosos, ofrecen una vista impresionante de la ciudad, que se asienta de manera dramática en un precipicio. A medida que recorres el camino que conduce a este lugar sagrado, se despliegan ante ti amplias vistas de Ronda y sus pintorescos alrededores, haciendo que el viaje sea tan impresionante como el destino en sí. El santuario está cuidadosamente mantenido, preservando su significado histórico y espiritual, y proporcionando un espacio encantador para la reflexión y la admiración.

¿Cómo llegar aquí?

Las opciones de transporte público más cercanas para su conveniencia.

Ronda
Parada de autobús 1.99 km caminar

Reseñas y calificaciones

Escribe una opinión
4.4
basado en 68 opiniones
4.4/5 68 opiniones
Juan Manuel Miguel Ortiz
Juan Manuel Miguel Ortiz
4 meses hace en Google

Merece la pena visitarla sobre todo cuando se acerca la romería

Andres Rodríguez Gonzalez
Andres Rodríguez Gonzalez
17 septiembre 2023 en Google

Iglesia excavada en la roca frente a Ronda con magníficas vistas de la ciudad. Tiene tres cuerpos, una cripta y otras cuevas auxiliares. Es un lugar privilegiado y mágico. Tal vez sea más antigua que la fecha en que la dotan, según dicen del Siglo IX, pero es posible que sea de época Arriana. Muy bien cuidada. Lastima que este cerrada. La amabilidad del hermano mayor de la hermandad suple ese problema, es tan generoso que si le llamas por teléfono gustosamente te enseña y explica las diferentes dependencias.

Mostrar más
Mauricio De La Guardia Ramos
Mauricio De La Guardia Ramos
30 noviembre 2022 en Google

Desde este emplazamiento podrás contemplar toda la dimensión del tajo de Ronda, el Puente Nuevo y parte de la ciudad y del casco Histórico. Además aparcando el coche en las proximidades se disfruta de un agradable paseo gozando de la naturaleza del entorno. La ermita está cerrada y no hay acceso salvo en la fecha de la romería, en Junio.