About

The Parroquia De Nuestra Señora De La Palma in Cádiz stands as a splendid representation of Baroque architecture. Its rectangular façade is accompanied by a striking square bell tower, creating a commanding presence on the bustling street of La Palma. Stepping inside reveals a rich history intertwined with the Capuchin order and the early public rosaries championed by the renowned Fray Pablo de Cádiz, tracing its origins to the late 17th century. Art enthusiasts will appreciate the small but exquisite alabaster font, which features a detailed relief of Calvary, attributed to the 17th-century Italian school. With a Google rating of 4.6, visitors can expect an enriching experience, enhanced by the church's accessibility features, ensuring it is welcoming to all.

Features

Wheelchair accessible, Wheelchair accessible entrance

How to get here?

The nearest public transport options for your convenience.

San Felix
Bus stop 227 m walk
Hospital Mora Playa la Caleta
Bus stop 397 m walk
Mercado Central
Bus stop 348 m walk
Avda. Campo Del Sur-Mercado
Bus stop 283 m walk
Sagasta
Bus stop 159 m walk
F. Ciencias Empresariales
Bus stop 387 m walk

Reviews and Ratings

Write a review
4.6
based on 167 reviews
4.6/5 167 reviews
Daniel Ciapanna
Daniel Ciapanna
2 weeks ago on Google

Difícil de fotografiar

Sÿlvia Ruiz
Sÿlvia Ruiz
5 months ago on Google

La Iglesia está en la misma calle de la Palma, es de la orden de Los Capuchinos. A esta imagen se le atribuye el milagro de detener las aguas en el tsunami de 1755. De estilo barroco, no es grande, En la entrada hay una pequeña pila de origen italiano.

Miguel Nuñez
Miguel Nuñez
12 July 2024 on Google

Sus orígenes se remontan a finales del siglo XVII y están ligados a la orden de los capuchinos y a los rosarios públicos promovidos por Fray Pablo de Cádiz. La cofradía de la Virgen de la Palma, la más antigua de la ciudad, se fundó allí. La iglesia actual se construyó en el siglo XVIII. Presenta una fachada rectangular enmarcada por la calle de la Palma, con portada flanqueada por pilastras toscanas. Destaca su torre campanario de planta cuadrada, decorada con pilastras y rematada por un chapitel cubierto de azulejos sevillanos del siglo XVIII. En su interior alberga una pequeña imagen de la Virgen de la Palma, una escultura policromada de finales del siglo XVII. La iglesia es sede de la Real Archicofradía Sacramental de Nuestra Señora de la Palma Coronada y de las cofradías del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de las Penas Coronada y del Santo Entierro y María Santísima de la Soledad. En su interior se encuentra una pequeña pila de alabastro con un relieve que representa el Calvario, obra de la escuela italiana del siglo XVII. Si te encuentras en Cádiz, te recomiendo visitar esta iglesia y disfrutar de su historia, arquitectura y arte.

Show more