O tym miejscu

Sinagoga e Museo Ebraico we Florencji, zaprojektowana przez architekta Mariano Falcini w stylu neomauretańskim i otwarta w 1882 roku, jest jedną z głównych atrakcji miasta. Działająca synagoga jest cudem sztuki hiszpańskiej i mauretańskiej, zachwycając odwiedzających pięknymi wnętrzami i zewnętrzami. Oceniana na 4,5 na Google, jest odpowiednia dla dzieci, co czyni ją przyjaznym miejscem dla rodzin.

Doświadczenie wzbogaca przewodnik w języku angielskim dostępny przez słuchawkę, dzięki czemu nie ominiesz żadnych szczegółów. Eksponaty w sąsiadującym muzeum mogą być proste, ale skutecznie prezentują judaika i opowiadają historię społeczności żydowskiej we Florencji, zwłaszcza podczas II wojny światowej.

Twoja wizyta może obejmować spokojny spacer po Placu Michelangelo, skąd roztacza się oszałamiający widok na miasto. Dodatkowo, ogród synagogi jest gospodarz przyjęć kulturalnych i artystycznych wydarzeń, takich jak Balagan Café, dodając wspaniały akcent do tego historycznego miejsca.

Magiczne i sugestywne miejsce, Sinagoga e Museo Ebraico łączy historyczną głębię z kulturalną żywiołowością, czyniąc je niezapomnianą częścią twojej florenckiej przygody.

Rozwiń

Osobliwości

Dostępne dla osób niepełnosprawnych, Odpowiednie dla dzieci

Opinie i oceny

Napisz opinię
4.5
na podstawie 2 001 opinii
4.5/5 2 001 opinii
Rocio Jimenez
Rocio Jimenez
4 tygodnie temu na Google

Reseña de la Sinagoga Mayor de Florencia Un símbolo arquitectónico y cultural La Gran Sinagoga de Florencia se erige como uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad, gracias a su espléndida cúpula de cobre verde que domina el horizonte florentino desde múltiples puntos panorámicos . Construida entre 1874 y 1882 mediante los fondos legados por David Levi, fue concebida como un monumento "digno de la ciudad" y expresión del proceso de emancipación judía tras la unificación de Italia . Diseño y decoración sorprendente De estilo neomorisco (también denominado revival morisco), combina elementos italianos, bizantinos y árabes. Su fachada luce bandas de travertino blanco y piedra rosa, rematadas por una gran cúpula y torres laterales con pequeños domos . El interior es una auténtica joya: mosaicos, arabescos rojos y azules realzados con dorados, vitrales polícromos, barandillas de hierro forjado con candelabros de siete brazos, y un Aron HaKodesh revestido de mosaico y mármol . Historia marcada por adversidades y resiliencia Durante la Segunda Guerra Mundial, la sinagoga fue utilizada como almacén y parcialmente minada por los nazis, aunque miembros de la resistencia italiana lograron desactivar la mayoría de los explosivos, salvando al edificio de una destrucción casi total . Más adelante, también fue dañada por la histórica inundación del río Arno en 1966, y posteriormente restaurada . El Museo Judío: memoria viva Integrado en la sinagoga, el Museo Judío se inauguró en 1981 y luego fue ampliado en 2007 . Organizado en dos plantas, ofrece una rica narrativa de la historia judía en Florencia: desde los primeros asentamientos hasta la posguerra, incluyendo objetos ceremoniales, fotografías, archivos históricos y una Sala de la Memoria dedicada al Holocausto . Además, el museo cuenta con un pequeño jardín exterior, protegido por una reja artística, donde se encuentran placas conmemorativas que recuerdan a los judíos florentinos víctimas del nazismo y de la Primera Guerra Mundial . --- Información práctica Detalle Información Horario Junio–septiembre: dom‑jue 10:00–18:30, vie 10:00–17:00. Octubre–mayo: dom‑jue 10:00–17:30, vie 10:00–15:00. Se cierra sábados y festividades judías. La taquilla cierra 45 min antes del cierre. Accesibilidad Planta baja y primer piso totalmente accesibles; segundo piso con acceso limitado. Hay ascensor y aseos adaptados. Actividad cultural Cada septiembre se celebra el Open House en el marco del Día Europeo de la Cultura Judía, abriendo partes del edificio normalmente cerradas. --- En resumen La Gran Sinagoga de Florencia es mucho más que un lugar de culto: es un monumento arquitectónico fascinante, símbolo de la emancipación judía, hogar de memoria y arte, y un espacio vivo de cultura. Ya sea por su impactante estilo orientalizante, su historia de supervivencia o su museo que humaniza siglos de historia, es una visita imperdible, incluso si no eres religioso, que permite comprender una dimensión poco v...

Rozwiń
Adrien GUELIANI
Adrien GUELIANI
4 tygodnie temu na Google

The best place ever for me a JEW 🇮🇱✡️

Monica S.
Monica S.
1 miesiąc temu na Google

No entramos porque es de pago y no queremos dejar dinero a esta gente tal y como está el tema hoy en día, pero por fuera es muy muy bonita.