About

The Museo Nacional de la Estampa, situated in the vibrant Historic Center of Mexico City, offers an intimate yet enriching experience for art lovers. Known for its collection spanning from the viceregal period to contemporary times, the museum places a special emphasis on prints from the 19th and 20th centuries. The cozy space, housed in a charming 19th-century neoclassical building, invites visitors to explore its exhibits at a leisurely pace, often manageable in just an hour. Families will find it child-friendly, and those needing a break can find amenities like toilets available. Beyond viewing, there are workshops and talks, making the visit interactive and educational. Its location makes it easy to pair a visit with other cultural venues in the area, enhancing the overall experience. Through its door, for a modest fee-or even free on certain days-you step into a world that celebrates the rich history of printmaking.

Show more

Features

Suitable for children, Wheelchair accessible toilet, Toilet

How to get here?

The nearest public transport options for your convenience.

Base Alameda Central
Bus stop 251 m walk
Hidalgo
Bus stop 113 m walk
Glorieta Violeta
Bus station 328 m walk
Bellas Artes
Bus station 118 m walk

Reviews and Ratings

Write a review
4.6
based on 876 reviews
4.6/5 876 reviews
Estefanía Ortiz García
Estefanía Ortiz García
3 weeks ago on Google

Muy bonito museo con actividades entretenidas

brayan ang
brayan ang
3 weeks ago on Google

El Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) es un verdadero tesoro para quienes aman las artes gráficas. Ubicado en pleno Centro Histórico, muy cerca de la Alameda Central, este museo se dedica a preservar, estudiar y difundir la obra de grandes exponentes de la estampa en México y el mundo. Desde que entras, el espacio se siente acogedor y bien cuidado. Su acervo incluye piezas que abarcan desde el periodo virreinal hasta la actualidad, con especial énfasis en los siglos XIX y XX. Aquí se pueden admirar obras de maestros como José Guadalupe Posada, Leopoldo Méndez y Francisco Toledo, así como creaciones contemporáneas que muestran la vigencia y versatilidad de las técnicas de grabado y litografía. Las exposiciones están muy bien curadas, con una museografía clara y textos explicativos que facilitan entender los procesos técnicos y el contexto histórico de cada obra. También organizan talleres, charlas y actividades que permiten al visitante acercarse al mundo de la estampa de forma práctica y participativa. El museo no es muy grande, lo que lo hace perfecto para recorrerlo en una hora con calma, y rara vez está saturado. Además, su ubicación permite combinar la visita con otros espacios culturales cercanos. En resumen, el MUNAE es un lugar imprescindible para quienes desean conocer y valorar la riqueza de las artes gráficas mexicanas, en un entorno que combina historia, arte y aprendizaje de manera excepcional.

Show more
Pi Olvera
Pi Olvera
3 weeks ago on Google

Fin de semana (viernes) por la mañana. La arquitectura del museo como muchos de los edificios del centro histórico es hermosa y antigua. Los espacios son amplios y muy armónicos. Desafortunadamente las exposiciones son muy "arte moderno" y no son tan llamativas, temas abstractos que solo el autor comprende, muchos colores y formas que no representan en algunas obras nada concreto. Lo rescatable del museo sin duda es la atención del personal, amables, cordiales y atentos. El área que destaca muchísimo y por la cual no dudariamos en regresar es el área de talleres, los maestros que ahí se encuentran en verdad son un encanto, exageradamente atentos, comprensivos y muy amables, siempre que estén ellos o personal como ellos regreso a tomar el mismo taller, hacen que sus espectadores (niños por cierto, público difícil) se interesen por la estampa, aprenda de manera práctica y sencilla y sobre todo sientan ese artista que llevan dentro. Gracias por esa atención y detalle. No duden en asistir y llevar a toda la familia a sus exposiciones (esperando que vengan mejores artistas) y por supuesto no dejen de tomar sus talleres. La entrada es gratuita para estudiantes y maestros con credencial vigente, para público en general tiene un costo de 70 pesos.

Show more