Descripción

El Pórtico Del Convento De San Francisco en Oviedo ofrece una fascinante combinación de historia y tranquilidad. Este sitio histórico, calificado con 4.6 estrellas en Google, recibe a visitantes de todas las edades con su acogedora atmósfera. Los terrenos de tamaño medio están meticulosamente cuidados, con jardines paisajísticos que ofrecen un retiro pacífico. Un encantador estanque de patos, adornado con tanto patos como esculturas, rinde homenaje al patrimonio asturiano y a figuras religiosas influyentes. La pieza central de este lugar es el arco, rico en significado histórico, que se erige como un testimonio del pasado lleno de historia de la región. Es un lugar perfecto para cualquiera fascinado por la historia o en busca de un sitio sereno para explorar.

Características

Adecuado para niños.

¿Cómo llegar aquí?

Las opciones de transporte público más cercanas para su conveniencia.

[OVIEDO/UVIÉU] Toreno [CTA 07395]
Parada de autobús 113 m caminar
[OVIEDO/UVIÉU] Cervantes [CTA 07394]
Parada de autobús 290 m caminar
[OVIEDO/UVIÉU] Uría Centro [CTA 07397]
Parada de autobús 258 m caminar
[OVIEDO/UVIÉU] Marqués de Santa Cruz [CTA 07288]
Parada de autobús 235 m caminar
[OVIEDO/UVIÉU] Melquiades Álvarez [CTA 07570]
Parada de autobús 282 m caminar
Uría Sur
Parada de autobús 157 m caminar

Reseñas y calificaciones

Escribe una opinión
4.6
basado en 82 opiniones
4.6/5 82 opiniones
Fran Medina Moreno
Fran Medina Moreno
2 semanas hace en Google

Lástima que no esté completa pero la arquitectura y trabajo que lleva este tipo iglesias románicas bien se merece una imagen reconstruida de la época.

Jax Hanley
Jax Hanley
1 mes hace en Google

Lovely arch.

Coke
Coke
3 meses hace en Google

Calle Conde de Toreno s/n Se encuentra en el corazón del parque San Francisco Oviedo. Portada de la Iglesia Románica del siglo XIII. Corresponde a la portada de la parroquia de San Isidoro (de las más antiguas de Oviedo) la cual fué demolida en 1923 para poder construir la plaza del Paraguas en 1930 para dar acogida a los vendedores que subían a Oviedo a vender sus productos, decisión controvertida e intencionada por el Ayuntamiento de la época. Su portada fué conservada y se traslada a la ubicación actual. En buen estado general, necesita un repaso en limpieza y fijación. Por lo menos se conservó la portada ya que el resto del templo se perdió.

Mostrar más