Descripción

La Iglesia de San Manuel y San Benito en Madrid es un notable ejemplo de arquitectura neobizantina, diseñada por el talentoso Fernando Arbós y Tremanti. Establecida en 1902, esta joya arquitectónica cautiva a los visitantes con su impresionante techo abovedado y su imponente campanario. Como Patrimonio de la Humanidad, ofrece una inspiradora mezcla de historia y belleza. En su interior, exquisitas obras de arte y una acústica renombrada realzan la atmósfera serena que da la bienvenida a personas de todas las procedencias. La iglesia es especialmente conocida por su hermoso belén navideño. Los servicios religiosos atienden tanto a los feligreses locales como a los visitantes internacionales, con reuniones los días de semana y domingos que brindan momentos de reflexión en este pacífico santuario.

Mostrar más

Características

Accesible para sillas de ruedas

¿Cómo llegar aquí?

Las opciones de transporte público más cercanas para su conveniencia.

Museo Arqueológico
Estación de autobuses 298 m caminar
O Donnell - Retiro
Estación de autobuses 489 m caminar
Puerta De Alcalá - Retiro
Estación de autobuses 228 m caminar
Puerta De Alcalá
Estación de autobuses 323 m caminar
Serrano
Estación de metro 495 m caminar
Retiro
Estación de metro 32 m caminar

Reseñas y calificaciones

Escribe una opinión
4.7
basado en 1.805 opiniones
4.7/5 1.805 opiniones
Raúl Márquez
Raúl Márquez
1 mes hace en Google

Templo neobizantino construido entre 1902 y 1914 por Fernando Arbós. Su interior brilla con mosaicos, mármoles de Carrara y Macael, y una rica decoración de teselas. Historia fascinante: fue sede de los agustinos y del Partido Comunista. Sobresale por su originalidad estética y espiritualidad urbana.

G P
G P
1 mes hace en Google

Preciosa iglesia neobizantina. Entrada gratis

César Flores
César Flores
1 mes hace en Google

Obra del arquitecto Fernando Arbós y Tremanti, data de la primera década del siglo XX