Descripción

La Iglesia De San Andrés en Cuenca ofrece un cautivador viaje a través del tiempo. Este templo católico del siglo XVI, diseñado por el arquitecto Pedro de Alviz, combina bellamente bóvedas góticas, capillas renacentistas y un intrincado decorado plateresco en sus muros. A lo largo de los siglos, las modificaciones en los siglos XVII y XVIII, incluyendo la bóveda, han preservado su magnificencia mientras muestran el desafío de encajar tan imponente estructura en el paisaje medieval de la ciudad. Ahora funcionando como una sala de exposiciones, la iglesia sigue siendo un vibrante centro cultural. Los visitantes también pueden apreciar su accesibilidad con una entrada adaptada para sillas de ruedas. Con una alta calificación de 4.5 por parte de los visitantes, esta joya histórica es una atracción imperdible en Cuenca.

Mostrar más

Características

Accesible para sillas de ruedas, Entrada accesible para sillas de ruedas

¿Cómo llegar aquí?

Las opciones de transporte público más cercanas para su conveniencia.

Plaza Trinidad
Parada de autobús 361 m caminar
Plaza Mayor (I)
Parada de autobús 371 m caminar
Puente de la Trinidad
Parada de autobús 349 m caminar
Palafox - Audiencia
Parada de autobús 160 m caminar
Alfonso VIII
Parada de autobús 141 m caminar
San Juan
Parada de autobús 109 m caminar

Reseñas y calificaciones

Escribe una opinión
4.5
basado en 70 opiniones
4.5/5 70 opiniones
Andrés Navarro
Andrés Navarro
1 mes hace en Google

Iglesia situada en la plaza de mismo nombre. Data del siglo XVI. El edificio puede pasar desapercibido por estar entre callejuelas. Destaca de el la torre de campanario de no demasiada altura, con arcos de medio punto y coronada con cruz veleta. La portada principal es otro elemento a destacar, disponiendo de dos columnas cilíndricas con bases rectangulares y con bolardos decorativos sobre las columnas. En el centro sobre la puerta se observa una hornacina pintada en azul con la figura de San Andrés en su interior, todo esto bajo un frontón triangular que está coronado con una gran cruz de piedra. La iglesia actualmente parece albergar pasos procesionales de la Semana Santa conquense.

Mostrar más
Alfonso Martínez
Alfonso Martínez
1 enero 2023 en Google

Impresionante. Muy bonita y grande.

JÖrge
JÖrge
26 diciembre 2022 en Google

Templo católico construido en el siglo XVI por el arquitecto Pedro de Alviz. Está compuesto por una sola nave de planta trapezoidal, dividida en tres tramos. En su interior destacan sus bóvedas góticas, capillas renacentistas y decoración plateresca. Se realizaron diversas reformas en el siglo XVII y XVIII, entre ellas la construcción de las bóvedas. Su portada principal está elaborada como si de un templo se tratase

Mostrar más