Se trata de la puerta principal de la catedral, y originalmente la entrada a la mezquita se puede acceder a ella por la calle de los alemanes, se trata de la puerta mas antigua de la edificación y está ahí desde 1196, al principio como función militar, y desde 1407 se conoce con su nombre actual, Puerta del Perdón, por que cuenta la historia, que por ahí pasaban los reos que se han arrepentido de sus pecados y se acogían a la protección de la iglesia. La visión que nos da es impresionante. A mi me tocó salir por ella y entrar por otra puerta, sales atravesando el hermoso patio de los naranjos, muy fresca por ciento, por la frescura de la sombra de esos naranjos. En la parte superior de la puerta se puede apreciar una escultura que representa la expulsión de los mercaderes del templo y es de 1519 y a los lados está, Pedro y Pablo con su respectivas llaves y espada, arriba de Pedro esta El Arcángel Gabriel y arriba de Pablo María, ambos conforman la anunciación. Al salir hay que tener cuidado, por que saliendo te abordan muchos Gitanos que en bola te quieren leer la mano y ofrecerte ramitos de romero u otras yerbas, de hecho antes de salir te recomiendan que tengas cufiado con tus cosas personales por que te roban entre tantas personas. Algo que dicen de la imagen de San Pablo, dicen que tiene una tercera mano, pero nunca entendí por que decían eso ni lo explicaron, y pues por mas que la vi, no le vi mas de 2.... hasta que en vi que en la parte inferior de la peana se puede ver que se asoma una mano..... ahí estaba.